SE ESTRENA EL 25 DE ENERO BARREFONDO, PRIMERA PELÍCULA ARGUMENTAL DEL DOCUMENTALISTA JORGE LEANDRO COLÁS, BASADA EN EL LIBRO
HOMÓNIMO DE FÉLIX BRUZZONE, Y
PROTAGONIZADA POR NAHUEL VIALE, SERGIO
BORIS, MARÍA SOLDI, CLAUDIO DA PASSANO, OSQUI GUZMAN Y ADRÍAN FONDARI.
Se estrena el 25 de enero el film Barrefondo, cuarto largometraje
dirigido por Jorge Leandro Colás y el primero ficción. Sus anteriores películas
documentales son: Parador Retiro (2008), film participante en más de 30
Festivales Internacionales, entre ellos el IDFA -Festival Internacional de Films
Documentales, de Ámsterdam-, el Cinema du Réel- Festival Internacional de Films
Documentales, París, Francia- y el Festival Internacional de Cine de Mar del
Plata, donde resultó la Mejor Película de la Competencia Argentina; Gricel
(2012) y Los pibes (2015).
Barrefondo está
protagonizada por: Nahuel Viale,
premiado como Mejor Actor en el 31º Festival Internacional de Cine de Mar del
Plata por la película El aprendiz
(2016), de Tomás de Leone, entre los films que ha participado están Glue (2006), de Alexis de Santos; La
sangre brota (2008), de Pablo Fendrik; Ocio
(2010), de Alejandro Lingenti y Juan Villegas; Antes (2010), de Daniel Gimelberg y Vidrios (2013), de Ignacio Bollini y Federico Luis Tachella. Y en
televisión la telenovela “El elegido”.
Sergio Boris, reconocido actor de
cine y teatro, además de director teatral, intervino en 27 películas, de las
cuales algunas son: El abrazo partido
(2003), de Daniel Burman; Mientras tanto
(2006), de Diego Lerman; Diablo
(2011), de Nicanor Loreti y Ciencias
naturales (2014), de Matías Lucchesi.
Completan el elenco de
Barrefondo María Soldi (Historia de un Clan (2015), de Luis Ortega,
para televisión, y en cine La
carrera animal (2011), de Nicolás Grosso y Kékszakállú (2016), de Gastón Solnicki); Claudio Da Passano; Osqui
Guzmán y Adrián Fondari.
El libro cinematográfico
perteneciente al mismo realizador, está basado en la novela homónima de Félix Bruzzone, reconocido como uno de
los autores más importantes de la literatura contemporánea de Argentina. Sus
trabajos fueron publicados en Francia y Alemania, y en 2010 fue distinguido con
el Premio Anna Seghers, en Berlín, que reconoce a un autor latinoamericano cada
año. Entre sus obras están: el volumen de cuentos “76”, y las novelas, además
de “Barrefondo”, “Los Topos” y “Las Chanchas”, y el libro de crónicas
“Piletas”.
Barrefondo, rodada en
distintas locaciones interiores y exteriores del partido de Esteban Echevarría,
cuenta la historia de Tavo (Nahuel Viale), un piletero que trabaja en barrios
privados del conurbano bonaerense, que se involucra en una trama policial, al
caer en la tentación de aceptar el ofrecimiento del Pejerrey (Sergio Boris) para
que le entregue información de las casas en las que trabaja, para que ellos
puedan entrar a robar.
Producido por Salamandra Cine,
con Carolina Fernández como productora, el equipo técnico del film se integra
con: Leonel Pazos Scioli (Director de Fotografía), Karina Expósito (Montaje),
Diana Orduna (Dirección de Arte), Carlos Olmedo, María Celeste Contratti y
Rodrigo Stambuk (Sonido).
Bucky Butkovic
4383-6354 / 8520
Jefa de Prensa
bbutkovic@fibertel.com.ar
02.01.2017