LOS
DÍAS 12 Y 13 DE SEPTIEMBRE SE
REALIZARÁ EN EL HOTEL PRESIDENTE EL 2º CONGRESO AUDIOVISUAL MULTISECTORIAL,
EN EL QUE SE TRATARAN ALTERNATIVAS PARA PALIAR LA GRAVE CRISIS QUE VIENE
ATRAVESANDO LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN NACIONAL, CON LA CONSIGUIENTE DISMINUCIÓN
Y PÉRDIDA DE TRABAJO ARGENTINO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Los días 12 y 13 de Septiembre toda la comunidad del trabajo, el arte y la producción
del sector audiovisual - integrada por actores, autores, directores, músicos,
editores, intérpretes, compositores, productores, técnicos, cineastas,
sociedades de gestión y los trabajadores
representados en sus sindicatos en todo el sector audiovisual- se dará cita en
el Hotel Presidente de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, Cerrito 850.
La Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la
Industria Audiovisual realizará su 2° Congreso Audiovisual, con la presencia
de las más destacadas personalidades del Cine y la Televisión Argentina
junto a invitados internacionales.
Luego de dos años de trabajo -en
agosto de 2015 se concretó la creación de la Multisectorial Audiovisual- donde por
primera vez, las entidades más representativas de las distintas áreas del
sector audiovisual comenzaron a trabajar en conjunto. De esta unión histórica
surgió la necesidad de generar propuestas estratégicas para superar y
trascender la problemática creada a raíz de la grave crisis que atraviesa la
producción de ficción nacional, con la consiguiente disminución y pérdida del
trabajo argentino en medios de comunicación, redes y plataformas diversas.
Bajo el lema “Nuestra ficción cuenta”, en este
2º Congreso, se analizarán amplios aspectos de la problemática actual de la
industria audiovisual y se elaborarán propuestas para impulsar el trabajo, la
producción, distribución y comercialización de contenidos locales.
Durante las dos jornadas se presentarán mesas de
oradores especializados que expondrán y analizarán temas como la
industrialización del sector audiovisual; La naciente Televisión Universitaria
y la promoción de los nuevos profesionales; la producción de contenidos
federales; nuevas experiencias de políticas públicas en el sector desde las
provincias; la comercialización de los contenidos audiovisual; la influencia de
la importación de contenidos televisivos en nuestras pantallas; las nuevas
plataformas y formatos en la producción audiovisual; el rol del Estado en
relación con el trabajo y la producción nacional audiovisual; las posibilidades
para impulsar la industria audiovisual argentina y el Mercosur.
Al finalizar las actividades de exposición,
análisis y debate, se presentarán propuestas concretas como aportes a las
políticas públicas y productivas para el desarrollo de la industria audiovisual.
Para participar del
Congreso, cuya entrada es gratuita,
es indispensable inscribirse previamente, completando la solicitud de registro
en: www.multisectorialaudiovisual.org
para prensa y medios informativos y
estudiantes universitarios les solicitamos contactarnos por mail: contacto@multisectorialaudiovisual.org
Contacto:
Guillermo Tello Cel. 11 – 1549713463
Coordinador Ejecutivo
Bucky Butkovic
4383-6354 / 8520
Jefa de Prensa
bbutkovic@fibertel.com.ar
30.08.2017
www.facebook.com/bucky.butkovic.prensa
Twitter: @buckybutkovic
http://bbutkovic.blogspot.com
La Multisectorial por el Trabajo, la
Ficción y la Industria Audiovisual está compuesta por las siguientes entidades:
AADI (Asociación
Argentina de Intérpretes)
ACTORES (Asociación
Argentina de Actores)
APIMA (Asociación
de Productores Independientes de Medios Audiovisuales)
ARGENTORES (Sociedad
General de Autores de la Argentina)
DAC (Directores
Argentinos Cinematográficos)
DOAT (Directores
de Obras Audiovisuales para Televisión)
EDA (Asociación
Argentina de Editores Audiovisuales)
FAMI (Federación
Argentina de Músicos Independientes)
SADA (Sindicato
Argentino de Autores)
SADAIC (Sociedad
Argentina de Autores y Compositores)
SADEM (Sindicato
Argentino de Músicos)
SAGAI (Sociedad
Argentina de Gestión de Actores Intérpretes)
SATSAID (Sindicato
Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos)
SICA-APMA (Sindicato
Argentino de la Industria Cinematográfica, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales)
SUTEP (Sindicato
único de Trabajadores del Espectáculo Público).
Link desde donde se pueden bajar fotos y
videos de las dos jornadas del congreso del año pasado
http://multisectorialaudiovisual.org/jornada-1-fotos-y-videos/http://multisectorialaudiovisual.org/jornada-2-fotos-y-videos/