miércoles, 10 de agosto de 2016

Reclamo Europeo por los Derechos de Internet.‏

RECLAMOS POR LOS DERECHOS EN INTERNET DIRIGIDO AL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EUROPEA,

JEAN-CLAUDE JUNCKER, A LA QUE ADHIEREN ENTRE OTROS PEDRO ALMODOVAR, ANDREA BOCELLI,
GRACIA QUEREJETA, ENNIO MORRICONE, ALEJANDRO SANZ,
CHARLES AZNAVOUR Y MARCELO PIÑEYRO.

Compartimos documento dirigido al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

Estimado Presidente Juncker:

Nosotros, autores de todos los sectores artísticos, solicitamos que su anunciada propuesta legislativa sobre derechos de autor
sea una reflejo de las necesidades de los creadores y su lucha por conseguir un trato justo a cambio del uso de sus obras online.
Solicitamos que hoy más que nunca, reconozca la importancia de la cultura para mantener la unidad y la diversidad europeas.

Nuestro sector es actualmente uno de los que más empleo generan en Europa y uno de los que más contribuyen
a la fuerza y riqueza del continente. Sin embargo, los artistas emergentes y la próxima generación de creadores se enfrentan
a una situación insostenible en la que está crecientemente en riesgo la posibilidad de poder vivir de su trabajo.

En la actualidad, nuestras obras pueden llegar a todos los rincones gracias a internet, y son cada vez más los
consumidores que acceden a música, películas, programas de televisión, fotografías, imágenes, etc., solamente online. 
Disponemos de más capacidad para acceder a los contenidos de forma más sencilla y rápida.
Queremos que los consumidores aprovechen esa oportunidad pero sólo en condiciones justas y negociadas.

Sin embargo, los actores dominantes del mercado, como YouTube, son plataformas creadas a partir de 
contenido subido o agregado por los usuarios y apenas ofrecen remuneración por nuestras obras. Peor aún, el hecho
de que estas plataformas consigan hacer esto sin restricciones produce un retroceso sin fin del valor
de mercado de las obras creativas.

Las start-ups y empresas legítimas se enfrentan a unas condiciones de mercado ineficientes, y los creadores sufren
constantemente las consecuencias. Es hora de que pongamos fin a esta situación. Queremos que las profesiones 
creativas y artísticas existan y sean una opción viable para la próxima generación de europeos. 

La gravedad del problema exige soluciones que no sean superficiales. La legislación debe reconocer que las
plataformas que desempeñan un papel esencial en la oferta de acceso a contenido protegido por derechos de autor,
se trate de contenido subido o agregado, no deben poder seguir eludiendo las responsabilidades 
que nacen de sus actividades.

Los creadores de todos los países están sufriendo los daños provocados por legislación anticuada. En todo el mundo,
los gobiernos están despertando a esta realidad. Esta es la oportunidad de que Europa lidere un movimiento
que reequilibre el sistema, de manera que tanto los creadores como los consumidores y pequeños
negocios reciban el mejor trato posible.

Le instamos, Sr. Presidente, a hacer todo lo que esté en su mano para garantizar una reforma adecuada de la legislación
relativa a los derechos de autor, una reforma que no tolere los resquicios legales para los aprovechados, o la perpetuación
de un daño inaceptable a la creatividad y crecimiento económico de Europa.

El 21 de septiembre, la Comisión Europea propondrá una reforma de la legislación europea sobre Derecho de Autor. 
Ahora es el momento para asegurarse de que se ponga fin a la transferencia de valor que está dañando
a los creadores. Más de 3.000 creadores han firmado la carta ya. 

Éstos son sólo algunos de los que estaban entre los primeros firmantes de la carta al presidente de la Comisión, 
el Sr. Jean-Claude Juncker: 
· Alejandro Sanz, músico(ES)
· Andrea Bocelli, músico (IT)
· Charles Aznavour, compositor, actor y cantante (CH)
· Cristina Rosenvinge, scantautora (ES)
· Dani Martín, músico (ES)
· David Guetta, DJ, remixer (FR)
· David Summers, músico (Los hombres G) (ES)
· Ennio Morricone, compositor (IT)
· Gracias Querejeta, directora de cine (ES)
· Jorge Pardo, músico de jazz y saxofonista (ES)
· Marcelo Piñeyro, Guionista y director de cine (VP of CISAC)
· Luis Llach, cantautor (ES)
· Pedro Almodóvar, director de cine (ES)

Jean-Claude Juncker (Redange, Luxemburgo, 9 de diciembre de 1954) es un político luxemburgués miembro
del Partido Popular Social Cristiano (PCS o CSV). Actualmente, es el Presidente de la Comisión Europea
 desde el 1 de noviembre de 2014. Ocupó en varias ocasiones el cargo de primer ministro y desempeñó
otras funciones ministeriales en Luxemburgo. En el ámbito de la Unión Europea ha ejercido como Presidente
de turno del Consejo Europeo en la segunda mitad de 1997 y en la primera mitad de 2005, y hasta el 21 de
enero de 2013 ejerció como presidente del Eurogrupo.

Bucky Butkovic
Jefa de Prensa
4383-6354 / 8520
bbutkovic@fibertel.com.ar
10.08.2016

www.facebook.com/bucky.butkovic.prensa 
Twitter: @buckybutkovic 
http://bbutkovic.blogspot.com