ORGANIZADO POR LA COMISIÓN
DE CULTURA DE ARGENTORES CONTINÚA EL LUNES 7 DE JULIO DE 17 A
19 HS. -CON ENTRADA
GRATUITA - EL CICLO DE CHARLAS MAGISTRALES DE MÚSICOS DE TEATRO.
CON LA COORDINACIÓN DE MARTÍN
BIANCHEDI. EL INVITADO DEL MES ES SERGIO VAINIKOFF.
Organizado por la
Comisión de Cultura de ARGENTORES continúa el lunes 7 de julio con
entrada gratuita, el ciclo de Charlas Magistrales de Músicos de
Teatro, que con la coordinación de Martín Bianchedi se realiza de 17
a 19 hs. los primeros lunes de cada mes en el anexo de la entidad, Montevideo
696.
Con Sergio Vainikoff
como invitado, la propuesta se centrará sobre nuevas tecnologías, música
del futuro, el teatro y la música, liderazgo y gestión de proyectos.
Los temas que se
desarrollarán son:
¿Cómo elegir una banda sonora para un
espectáculo?
¿Cuándo una escena pide música?
¿Cómo jugar contrastes musicales en el teatro
seduciendo o “engañando” al espectador? ¿Cuándo y cómo funcionan los off en una
puesta teatral?
¿Cuáles son los códigos del teatro musical?
Sonido ambiente, surround, realismo y ficción
sonora, amplificación, música en vivo y además temas relacionados con los
derechos de autor sobre música original y sobre reproducción de música en una
puesta teatral.
Al término de las charlas se abrirá un espacio
de preguntas entre los asistentes y los músicos.
Sergio Vainikoff es pianista, compositor, arreglador musical y fue pionero en música y
tecnología, área en la que es referente y donde dictó seminarios. Fue pianista,
tecladista, director y arreglador en giras internacionales y discográficamente
de artistas como Los cinco latinos, Rocío, Jurado, Isabel Pantoja y Rodrigo,
entre otros. Trabaja en su propio estudio y realiza músicas originales para
televisión, teatro, cine y radio y se destacan entre estos trabajos sus
producciones para televisión en músicas institucionales Branding para cadenas
internacionales y nacionales como MTV, que lo hizo merecedor del premio Promax
de Miami como mejor banda de sonido, además de TNT, FOX, TCM, Torneos y Competencias,
Telefe, TyC Sports, América, Canal 9, y la música institucional y de programas
de Radio La Red. También se destacó en sitcoms tales como Casado con hijos, Quién es el jefe
y La niñera, entre muchos otros eventos televisivos.
Recientemente compuso y realizó la música de la transmisión del mundial para
Canal 13, y dirigió musicalmente y compuso músicas para el programa Latin American Idol emitido por Sony a toda América Latina. En cine compuso la música de La dama regresa, con Isabel Sarli, dirigida por Jorge Polaco y La edad del sol, entre otras. En teatro, creaciones varias para Gerardo Romano,
Cecilia Rossetto, Emilio Alfaro, Daniel Marcove, Anibal Pachano, Luis Agustoni,
Julio Ordano, Dora Baret, Francisco Javier, Pacho O´Donell, Norma Pons, Patricia
Palmer, Rodolfo Bebán y Teatro por la Identidad. Compuso la suite La Duarte, de Silvia Vladimisky protagonizada por Eleonora Casano, donde ganó el
premio ACE como mejor música original de teatro en 2004. En estos últimos años
ha sido tanto ternado como merecedor de los premios del mundo del espectáculo
como Teatro del Mundo, Trinidad Guevara, Florencio Sánchez y Argentores.
En 2006 fue distinguido por AMIA por su aporte a la
cultura y al mundo de la música.
Bucky Butkovic
Jefa de Prensa
4383-6354/8620
bbutkovic@fibertel.com.ar
04-07-2014