miércoles, 22 de septiembre de 2010

"CHE. UN HOMBRE NUEVO", DE TRISTÁN BAUER. FICHA TECNICA

CHE. UN HOMBRE NUEVO

Ficha Técnica

Producción…………………………………… Universidad Nacional de Gral. San Martín - INCAA - Argentina

Centro de Estudios Che Guevara -

ICAIC - Cuba

Golem Distribución - España

Dirección……………………………………... Tristán Bauer

Investigación…………………………………. Carolina Scaglione

Guión………………………………………… Carolina Scaglione - Tristán Bauer

Asesor General……………………………… Alfredo Guevara

Centro de Estudios Che Guevara

Producción ejecutiva………………………… Carlos Ruta (Argentina)

Camilo Vives (Cuba)

Pedro Zaratiegui (España)

Josetxo Moreno (España)

Otilio García Gobeo (España)

Dirección de fotografía y cámara……………. Javier Juliá

Operadores de HD…………………………… Alejandro Ortigueira

Edición………………………………………. José María del Peón - Carolina Scaglione - Gabriel Golzman

Dirección de sonido…………………………. Martín Grignaschi

Edición de sonido…………………………… David Mantecón

Ismael Calvo Delgado

Composición y dirección musical…………… Federico Jusid

Música incidental……………………………. Jean-Jacques Lemêtre

Temas Musicales……………………………. “Canción del hombre nuevo”

Letra y música………………………………. Daniel Viglietti

“Adagio en mi país”

Letra y música……………………………… Alfredo Zitarrosa

“Todo por la reforma agraria”

Letra y música……………………………… Carlos Puebla

Intérprete…………………………………… Carlos Puebla y sus Tradicionales

“Por allí vinieron”

Letra y música……………………………… Carlos Puebla

Intérprete………………………………….... Carlos Pueblo y sus Tradicionales

“Hasta siempre”

Letra y música……………………………… Carlos Puebla

Interprete.…………………………………... Facundo Gutiérrez

Voz en Off…………………………………… Ernesto Guevara

Rafael Guevara

Tristán Bauer

Voz en off niño……………………………… José Mornaghi

Post producción de imagen…………………. Alta Definición Argentina

Laboratorio de imagen.……………………… Fotofilm deluxe (España)

Postproducción de sonido

Argentina……………………………………. La Burbuja Sonido

Restauración de audio……………………….. Marcelo Gareis

Mezcla de sonido……………………………. EXA (España)

Prensa Argentina……………………………...Bucky Butkovic

Cristina Rubano

Distribución………………………………….. Distribution Company

Página Web…………………………………... www.cheunhombrenuevo.com.ar

Duración……………………………………… 124 minutos

Formato………………………………………. HD - 35 mm / Dolby

Año y país de origen………………………..…2009, Argentina-Cuba-España

Archivos Fílmicos

ICAIC

Ana Erra de Guevara Lynch

“Tierra Seca”, dirección: Oscar Kantor

Maíz Producciones SRL

“Causachum Cuzco”, dirección: Alberto Giudici

“La hora de los Hornos”, dirección: Fernando “Pino” Solanas

BBC MOTION GALLERY

MacDonald & Associates

eFootage, LLC.

Ina – Institut National de l’Audiovisuel

Ceska Televize

FootageBank

Abamedia, LP

Footage Farm Ltd.

CONTEMPORARY FILMS Ltd.

National Geographic Digital Motion

Al Jazeera Satellite Network

FRAMEPOOL Motion Content

Oxford Scientific (OSF)

ITN Source

Canal 7 Argentina

Archivos ICAIC Noticieros ICAIC

Noticuba

Cine-periódico

“Hanoi Martes 13”, dirección: Santiago Álvarez

“Abril de Vietnam”, dirección: Santiago Álvarez

“Historias de la revolución”, dirección: Tomás Gutiérrez Alea

“Memorias del subdesarrollo”, dirección: Tomás Gutiérrez Alea

“Del águila al dragón”, dirección: Ramiro Lacayo Deshon

“Una foto recorre el mundo”, dirección Pedro Chaskel

“Girón”, dirección: Manuel Herrera

“Antes del ´59”, dirección: Rebeca Chavez

“Che Guevara donde nunca jamás se lo imaginan”, dirección: Manuel Pérez

“Los 4 años que estremecieron al mundo”, dirección: Daniel Díaz Torres

“Momentos con Fidel”, dirección: Rebeca Chavez

“Solidaridad Cuba-Vietnam”, dirección: Santiago Álvarez

“Historia en África”, dirección: Rebeca Chavez

“Un año de libertad”, dirección: Julio García Espinosa

“Resumen del año de la reforma agraria”, dirección: Fernando Villaverde

“Historia de una batalla”, dirección: Manuel Gomez

“Crónica de una infamia”, dirección: Miguel Torres

“Muerte al invasor”, dirección: Alfredo Guevara

“Hasta la victoria siempre”, dirección: Santiago Álvarez

“Condenadme, no importa”, dirección: Miguel Torres

“El llamado de la hora”, dirección: Manolo Herrera

“Octubre del ´67”, dirección: Rebeca Chavez

“Che hoy y siempre”, dirección Pedro Chaskel

“El gran recuento”

“La vivienda”

“De aquí no saldrá nadie”

“De la sierra hasta hoy”

Material Fotográfico

Centro de Estudios Che Guevara

Rene Burri/Mágnum Photos

Alberto Diaz Korda (Agencia de Autores Visuales, ADAVIS)

Liborio Noval Barberá (Agencia de Autores Visuales, ADAVIS)

Osvaldo Salas (Agencia de Autores Visuales, ADAVIS)

Roberto Salas (Agencia de Autores Visuales, ADAVIS)

Arnaldo Santos Sánchez (Agencia de Autores Visuales, ADAVIS)

Tirso Martinez (Agencia de Autores Visuales, ADAVIS)

Raúl Corrales Fornos (Agencia de Autores Visuales, ADAVIS)

Perfecto Romero (Agencia de Autores Visuales, ADAVIS)

Poemas

“Farewell” (“Crepusculario”), Pablo Neruda

© Fundación Pablo Neruda, 2008

“Los Heraldos Negros”, César Vallejo

Sinopsis

Ernesto Guevara, el Che, asesinado a los 39 años, se ha convertido en un verdadero

ícono de nuestros tiempos.

Su imagen, su obra y su pensamiento tienen hoy una fuerza arrolladora.

El documental, construido a partir de perspectiva íntima y subjetiva de Ernesto Guevara subraya su continua formación, su coherencia, su particular mirada poética sobre la realidad, el estudio y el pensamiento al servicio de la acción y de la construcción de un mundo nuevo.

El documental está basado en materiales de archivos militares y familiares inéditos.

TRISTAN BAUER

Nació en Mar del Plata, Argentina, el 22 de junio de 1959. En 1982 se graduó como director en el Centro Experimental del Instituto Nacional de Cinematografía. Trabajó como director de fotografía y operador de cámara con directores latinoamericanos como Estela Bravo, Jorge Denti y Miguel Littin. Fundó junto a otros documentalistas el grupo Cine Testimonio que produjo numerosos trabajos sobre la realidad social de su país. Dirigió largometrajes, cortometrajes, programas de televisión y documentales con los que obtuvo numerosos premios nacionales e internacionales. Es el creador de Canal Encuentro, el canal de televisión del Ministerio de Educación de la Nación y desde 2008 es Presidente del Sistema Nacional de Medios Públicos de la Argentina.

FILMOGRAFÍA SELECCIONADA
Largometrajes

  • Después de la tormenta (1991). Premio a la mejor Opera Prima en el Festival de San Sebastián. Este film cuenta además con más de 10 importantes premios internacionales y 8 Cóndor de Plata.
  • Iluminados por el fuego (2005).
    • Premio Coral al Mejor Guión Original y Mejor Película del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana (2005)
    • Premios SIGNIS y Cine en Construcción en la 52 edición del Festival de Cine de San Sebastián.
    • Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de San Sebastián (2005).
    • Premio Goya a la Mejor Película Extranjera de Habla Hispana (2006)
    • Premio a la Mejor Película de Ficción en el 5° Festival de Cine de Tribeca en Nueva York, Estados Unidos (2006).

Documentales:

  • Cortázar (1994),
  • Evita, la tumba sin paz (1997), el documental argentino con mayor rating de la TV argentina.
  • Los libros y la noche (2000). Premio al Mejor Documental en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana y que ha resultado semifinalista en los premios EMMY 2000 Internacional.