jueves, 21 de marzo de 2013

Cursos Gratuitos en Argentores.


A PARTIR DEL MES DE ABRIL TALLERES GRATUITOS DE TEATRO, CINE, RADIO Y TELEVISIÓN EN ARGENTORES, DICTADOS POR ROBERTO PERINELLI, RAÚL BRAMBILLA, MERCEDES DI BENEDETTO E ISMAEL HASE.

La comisión de Cultura de ARGENTORES informa que se encuentra abierta la inscripción para cuatro talleres gratuitos que comenzarán a impartirse en la entidad a partir del mes de abril.

Los lunes de 16 a 18 hs.  Roberto Perinelli dictará Evolución de la escritura dramática en el teatro.
El curso se plantea un recorrido por la vida del teatro occidental, desde el teatro francés y el inglés de los siglos XVIII y XIX hasta el Romanticismo, atravesando la persistencia del Neoclasicismo; el nacimiento de la tragedia burguesa y el camino hacia el realismo; los primeros estudios sobre el actor: la paradoja del comediante; la dramaturgia de Oscar Wilde y Bernard Shaw; el teatro de tesis de Ibsen; el contexto de estos dos siglos determinantes de la vida de Occidente: la Ilustración y la Enciclopedia; la Revolución Francesa; la Revolución Industrial inglesa y finalmente el Romanticismo.

Los lunes de 17 a 20 hs. Raúl Brambilla tendrá a su cargo el taller Evolución de la escritura cinematográfica.
Aborda la historia del cine desde sus orígenes. El período mudo según se desarrolló universalmente, hasta los comienzos del sonoro. El enfoque privilegia la evolución del discurso cinematográfico, es decir, la estructura clásica y sus alternativas; señala cómo los creadores aprendieron a desarrollar sus argumentos.  Estudia todos los elementos que hacen a la escritura cinematográfica: actores, luces, escenografías e intertítulos, en relación a las distintas corrientes estéticas que fueron surgiendo.

Martes de 17 a 19 hs. Mercedes Di Benedetto impartirá el Taller de ficción radial.
El taller brinda herramientas para reconocer y producir guiones radiales de ficción, aportando las técnicas específicas que el género requiere. Propone un marco teórico para que los talleristas adquieran la terminología y los conceptos adecuados, y una instancia práctica que fije estos conocimientos, motivando y plasmando la creatividad desde la idea hasta el producto final.

Jueves de 18 a 20 hs. Ismael Hase dictará el Taller de dramaturgia audiovisual y cine e identidad.
El proceso de aprendizaje de las técnicas de guión ayuda a desarrollar y optimizar la creatividad, convergiendo en un proceso de autoconocimiento que no tiene límites. Adentrarse en el mundo del cine o la TV -partiendo desde la escritura de guiones- permite asirse de las herramientas técnicas necesarias para poder desarrollar un argumento sin necesidad de esperar las musas.

Los interesados deberán acercarse a Montevideo 696, 2º piso, de 13 a 18 o bien pedir información a cultura@argentores.org.ar especificando el taller y/o seminario de interés.
  

Bucky Butkovic
4383-6354 / 8520
Jefa de prensa
bbutkovic@fibertel.com.ar
21.03.2013