LOS MARTES, CULTURA.
MISS
TACUAREMBÓ, DE MARTÍN SASTRE, SE PROYECTARÁ
CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA EL MARTES 20 DE NOVIEMBRE
A LAS 19.30 HS. EN ARGENTORES, PACHECO DE MELO 1820, DENTRO DEL CICLO COORDINADO POR RAÚL BRAMBILLA, “EL GUIÓN EN
LA PANTALLA”. LUEGO DE LA PROYECCIÓN EL DIRECTOR Y AUTOR DEL LIBRO
CINEMATOGRÁFICO MANTENDRÁN UNA CHARLA CON EL PÚBLICO ASISTENTE.
En el marco de
las actividades culturales gratuitas organizadas por la Comisión de
Cultura de ARGENTORES, el martes 20 de noviembre a las 19:30 hs. en el Auditorio Gregorio de Laferrère, de la sede de la
entidad, Pacheco de Melo 1820, se
proyectará dentro del Ciclo coordinado por
Raúl Brambilla “El guión en la
pantalla”, la película Miss
Tacuarembó, de Martín Sastre.
Luego de la proyección, el director
de la película y autor del libro cinematográfico compartirán con el público los
secretos de su oficio, intercambiando opiniones e inquietudes con respeto al
tema.
Martín Sastre, nació en 1976 en Montevideo,
Uruguay, vive y trabaja en Madrid. Es uno de los artistas Latinoamericanos más
reconocidos como videasta. En 2004 fue galardonado con el Primer Premio Arco de
la Comunidad de Madrid para jóvenes, y destacado como uno de los mejores
artistas de la 51° Bienal de Venecia, por los críticos de Italia. En 2008 un
jurado internacional le otorga el Premio Faena de Arte Latinoamericano por su
proyecto “¿Qué pretende usted de mí? Un mensaje de la Argentina al Fondo
Monetario Internacional”, un video filmado en Buenos Aires y protagonizado por
Isabel Sarli. Miss Tacuarembó es su primer largometraje.
Miss Tacuarembó, basado en la novela homónima
de Dani Umpi, trata sobre una niña que crece durante los años ´80 bajo la
influencia de la telenovela Cristal y la película Flashdance en la lejana y pequeña
ciudad de Tacuarembó, Uruguay. Allí descubre que ser coronada Miss Tacuarembó
es su única posibilidad de dejar su aburrido pueblo natal y emigrar a una gran
ciudad donde poder ser una estrella. Sin embargo su vida adulta la encuentra cantando
para los turistas que llegan a Tierra Santa, un parque temático dedicado a
Cristo en Buenos Aires, un destino muy lejano del que siempre soñó.
“El guión en la
pantalla”, es
un ciclo dedicado íntegramente al cine argentino, que se presenta todos los
terceros martes de cada mes, y en el cual se mantiene una charla con distintos
guionistas de cine, con el fin de echar luz sobre el trabajo de quienes son los
responsables del tejido esencial de una película, muchas veces “ocultos” tras
el director o los intérpretes.
Capacidad
de la sala limitada a 120 personas.
Bucky
Butkovic
Jefa
de prensa
4383-6354
/ 8520
bbutkovic@fibertel.com.ar
15.11.2012